Confirman procesamiento a Jaime por defraudación en el Belgrano Cargas

El máximo tribunal penal del país rechazó la queja de Carlo Luigi Cappelli, presidente de la empresa SOESA, que administraba el ferrocarril, y que pretendía lograr una revisión en esa instancia del procesamiento sin prisión preventiva dictado en su contra por el juez federal Claudio Bonadio, y ratificado en diciembre pasado por la sala I de la Cámara Federal.
En la resolución firmada hoy, los camaristas de la sala I de Casación desestimaron la queja por no estar dirigida contra una sentencia definitiva o que cause gravamen irreparable, según la resolución.
Luigi Cappelli fue procesado junto con Jaime y otros imputados por "defraudación por administración fraudulenta cometida en perjuicio de la administración pública", con un embargo de tres millones de pesos, todo confirmado por la Cámara Federal.
Los camaristas Ana María Figueroa, Luis María Cabral y Juan Carlos Gemignani entendieron que el recurso de queja debe ser rechazado porque el procesamiento no es una sentencia firme que deba ser revisada en Casación.
En la causa se investigó el pago por parte del Estado Nacional de más de dos millones de pesos en sobreprecios para el tendido de vías del Belgrano Cargas, tras una gestión que habría realizado Jaime por escrito.
En la causa están procesados Jaime, Cappelli, Angel Stafforini, el ex titular de la Comisón Nacional de Regulación del Transporte Pedro Ochoa Romero, y quien era presidenta del Belgrano Cargas, Graciela Coria, esposa de José Pedraza, el ex titular de la Unión Ferroviaria condenado por el crimen del militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra.
En la resolución firmada hoy, los camaristas de la sala I de Casación desestimaron la queja por no estar dirigida contra una sentencia definitiva o que cause gravamen irreparable, según la resolución.
Luigi Cappelli fue procesado junto con Jaime y otros imputados por "defraudación por administración fraudulenta cometida en perjuicio de la administración pública", con un embargo de tres millones de pesos, todo confirmado por la Cámara Federal.
Los camaristas Ana María Figueroa, Luis María Cabral y Juan Carlos Gemignani entendieron que el recurso de queja debe ser rechazado porque el procesamiento no es una sentencia firme que deba ser revisada en Casación.
En la causa se investigó el pago por parte del Estado Nacional de más de dos millones de pesos en sobreprecios para el tendido de vías del Belgrano Cargas, tras una gestión que habría realizado Jaime por escrito.
En la causa están procesados Jaime, Cappelli, Angel Stafforini, el ex titular de la Comisón Nacional de Regulación del Transporte Pedro Ochoa Romero, y quien era presidenta del Belgrano Cargas, Graciela Coria, esposa de José Pedraza, el ex titular de la Unión Ferroviaria condenado por el crimen del militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario