![]() |
Jacobo fue asistido por el abogado Gustave Demarchi |
Sentencia dictada por el Dr. Jorge Novelli titular del Juzgado
Nro. 12 del Departamento Judicial Mar del Plata
|
![]() |
Jacobo fue asistido por el abogado Gustave Demarchi |
|
PARA UNA PERICIA MÉDICA |
Ayer viernes 15 de febrero a las 6 30 de la mañana se inició el traslado de Ailén a Mercedes para realizarle pericias médicas a cargo de los peritos de la Departamental de Mercedes. Estas pericias se realizan ante la presentación de un HABEAS CORPUS por parte de la defensa el miércoles pasado por los graves problemas de salud de Ailén. El sentido de esta pericia no es para determinar un diagnóstico y prescribir un tratamiento, sino que se realiza para poner en observación la veracidad de las dolencias referidas por Ailén. Se trata de auscultar jurídicamente si deben hacer caso o no a la demanda de atención que se esta exigiendo. Se pone en duda la palabra de Ailen y en vez de despejarlas realizando los estudios de diagnóstico requeridos buscan inconsistencias y coartadas legales para dilatar una vez más el cumplimiento del acceso a la salud que como derecho humano le corresponde a Ailén de forma inalienable.
![]()
Foto http://desalambrar.com.ar
Solicitamos a las organizaciones sociales y organismos de derechos humanos que llamen al Juzgado para averiguar por el estado de Salud de Ailén Jara y si se realizaran los estudios que urgentemente necesita Ailén para arribar a un diagnóstico: una ecografía transvaginal y una laparoscopia de útero.
El teléfono del Juzgado de Mercedes es (02324) 439-100 int 9291 Pidan hablar con el secretario del tribunal el Dr. Martín Zunino. El presidente del tribunal es el Dr. Bustos Berrondo.
Comisión por la Libertad de Ailén y Marina
--------------------------------------------------------------------------
AILÉN JARA SUFRIÓ RECAÍDA DE SU DOLENCIA GINECOLÓGICA.
La salud entre rejas Miércoles, 13 de febrero de 2013 (http://desalambrar.com.ar).- Comunicado de La Comisión por la Libertad de Ailén y Marina - El sábado pasado Ailén fue trasladada al Hospital San Martín de la Plata por los fuertes dolores que sentía en el útero. Fue atendida en la Guardia Ginecológica y en la Guardia de Cirugía. Solo le recetaron antiinflamatorios y volvió al penal. Pero los dolores volvieron. El servicio penitenciario y la institución sanitaria conjuntamente se encargan de que Ailén no reciba atención adecuada. Desde que su condición se agravó en noviembre pasado solo fue atendida en la Guardia, no fue atendida en consultorio externo, ni tampoco internada formalmente, ya que siempre permaneció en guardia. Por lo tanto no tiene historia clínica, ni diagnóstico, ni tratamiento alguno. Las condiciones desastrosas de los servicios de salud en general y la estigmatización que sufre Ailén son coartadas perfectas para violar sus derechos humanos.
El sábado 9 de febrero en horas de la mañana Ailén Jara volvió a sentir un intenso dolor en el útero. Desde hace casi dos meses se le ha agravado una vieja dolencia: quistes en un ovario que le provoca infecciones múltiples y alteraciones en su útero. Ailén sentía un dolor muy intenso parecido a contracciones de parto. Su hermana Marina junto con otras compañeras de enciero lograron que fuera atendida por un doctor en el Aréa de Sanidad. Sin siquiera revisarla y a pesar de las quejas de Ailén el médico evalúa que estaba en perfectas condiciones. Se le coloca suero, se le suministran analgésicos y medicación para adormecerla. Y vuelve a la celda. Pero el dolor no disminuía.
Desde afuera y habiendo tomado conocimiento comenzamos a llamar al penal para solicitar que fuera trasladada de inmediato a algún centro asistencial. Finalmente a la tarde disponen el traslado de Ailén al Hospital San Martín de La Plata. Fue ingresada a la guardia de ginecología. La doctora evaluó que no era tan grave y descreyó del dolor que Ailén refería. Nada dijo de los reiterados ingresos y de las múltiples infecciones que hace unas semanas la habían aquejado. Sostuvo que ya no podía ser atendida más en guardia, que debía ser atendida por consultorio externo. Reconociendo que debían hacerse más estudios ya que no había diágnóstico certero. Se nos informa que no había en el hospital Historia Clínica de Ailén porque nunca fue atendida en consultorio ni tampoco internada. En todas las ocasiones fue atendida por guardia, no para establecer un diagnóstico y comenzar un tratamiento, sino para paliar la urgencia, como las infecciones multiples que hicieron que permaneciera por más de una semana en zona restringida (esposada a la cama), pero sin ser ingresada formalmente al hospital. La institución hospitalaria intenta por todos los medios desentenderse de la paciente sometida a encierro y evita tener que hacerse responsable de ella. Hay médicos que han explicitado verbalmente la gravedad de la situación pero que no lo han acentado por escrito.
En esta oportunidad se le receta un antiinflamatorio y es devuelta al penal. Ayer martes los dolores volvieron con intensidad y una vez más el maltrato, la humillación y la indiferencia. Una vez más llamadas al penal y la exigencia por parte de Marina y sus compañeras para que un médico atendiera a Ailén. Finalmente es atendida por el médico infectólogo del Area de Sanidad. Siendo medicada, una vez más, solo por los dolores. Hasta el momento Ailén no tiene diagnóstico ni está recibiendo tratamiento alguno.
Ailén tiene graves dolencias ginecológicas desde hace 6 años, tiene antecedentes familiares de cáncer de útero por línea materna, que aumenta ampliamente las posibilidades de contraerlo. Sumado a las condiciones de encierro que según estadísticas oficiales favorecen la aparición y desarrollo de tumores cancerígenos cervicouterino. Las mujeres son sujetos ausentes o no visibles para el sistema penal. Por eso la sintomatología específica es negada, cuestionada.
Hoy míércoles 13 de febrero se presentará un recurso de amparo acompañado por un Habeas Corpus del Comité contra la Tortura para garantizar que Ailén reciba el tratamiento que por derecho le corresponde. A pesar de que el acceso a la salud es un derecho humano inalienable el Estado, el servicio penitenciario, la justicia y las instituciones de salud alevosamente se lo están negando.
Comisión por la Libertad de Ailén y Marina
|
JUICIO POR EL CRIMEN DE MARIANO FERREYRA |
(AW) Se suspendió la audiencia fijada para hoy que daría inicio a los alegatos en el juicio por el crimen de Mariano Ferreyra. El comisario Hugo Lompizano no se presentó ante el Tribunal y los jueces ordenaron la captura del policía. Se fijó una nueva audiencia para el próximo martes 19 de febrero, a las 9.30. ![]()
Por Liliana Giambelluca
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 21 de la Capital pospuso el comienzo de los alegatos debido a la ausencia del imputado Hugo Lompizano y ordenaron la captura del comisario. Se fijó nueva audiencia para el martes próximo, a las 9.30, en el juicio oral en el que se investiga el homicidio del joven Mariano Ferreyra, por el que están imputados 17 acusados.
El 20 de octubre de 2010, una patota que respondía a la cúpula de la Unión Ferroviaria (UF), con la complicidad de funcionarios de la Policía Federal, atacó con armas de fuego a empleados tercerizados de la ex línea Roca y a militantes políticos que respaldaban el reclamo de blanqueo laboral.
Los disparos causaron la muerte de Mariano Ferreyra y graves heridas a Elsa Rodríguez, Nelson Aguirre y Ariel Benjamín Pintos.
El juicio se inició el pasado 5 de agosto y al mismo llegaron detenidos los entonces uno y dos del gremio, José Angel Pedraza y Juan Carlos Fernández, acusados de ser los instigadores del hecho, y otros ocho integrantes de la patota.
La audiencia no será televisada en vivo pero se podrá ver por internet en el sitio www.cij.gov.ar.
El Partido Obrero (PO), donde militaba Mariano Ferreyra, convoca a "redoblar la movilización popular" el próximo martes 19 frente a los tribunales federales de Comodoro Py. El comunicado de prensa del PO es el siguiente:
La Federal desafía al Tribunal
La audiencia del día de la fecha, en la que estaba prevista que comenzaran los alegatos, fue suspendida debido a la ausencia de uno de los imputados. Se trata del comisario Hugo Lompizano, quien -según su abogada defensora- viajó a San Martín de los Andes el último fin de semana, según ella, "por razones familiares imponderables" (sic). Lompizano tampoco informó al Tribunal que se ausentaría del ámbito de la ciudad de Buenos Aires, a pesar de que está obligado hacerlo. El comisario que acaba de desafiar al Tribunal era un alto jefe de la Federal y fue ascendido a comisario mayor después del crimen de Mariano Ferreyra (al día de hoy, sigue cobrando un sueldo de 16.000 pesos por mes).
El Tribunal suspendió la audiencia y libró orden de captura para el policía. El inicio de los alegatos, por lo tanto, quedó postergado para el próximo martes 19 de febrero.
Los policías llegaron a la instancia del juicio oral en libertad. Durante la instrucción, fueron imputados por "abandono de persona", y no -como lo solicitó nuestra querella- en calidad de partícipes necesarios de la agresión criminal que derivó en el homicidio de Mariano. El desarrollo del juicio aportó evidencias abrumadoras sobre la participación necesaria de la policía Federal en el crimen, "liberando" la zona, permitiendo el retiro de la patota e incluso destruyendo evidencias respecto de esta participación. Uno de los jefes policiales imputados admitió que este operativo se desarrolló bajo instrucciones del poder político. En aquel momento, la Federal se encontraba bajo la égida del jefe de gabinete, Aníbal Fernández.
El desafío del comisario Lompizano al Tribunal debe ser colocado en este cuadro y como parte de las maniobras dirigidas a arrancar la impunidad para los responsables de este crimen, e impedir que sus implicancias apunten a otros miembros del poder político y del aparato estatal.
Llamamos a redoblar la movilización popular para lograr la condena a perpetua de Pedraza y el castigo a todos los responsables por el crimen de Mariano Ferreyra. Con ese fin, nos movilizaremos el próximo martes 19 a Comodoro Py, cuando deberá desarrollarse la audiencia postergada en el día de hoy.
Para comunicarse:
Jorge Altamira: 1544237873 Néstor Pitrola: 1553242356 Marcelo Ramal: 156901943 Gabriel Solano: 1556901514 Claudia Ferrero: 156045905 Contacto Prensa: Mariela 1131651297 Maura 1140555424 Cecilia 1140553294 Teté 1164670066 Susana 1554883664 |