METROPOLITANOS y FEDERALES PROCESADOS por las MUERTES en el INDOAMERICANO

El procesamiento de los jefes policiales había sido pedido en 2011 por el CELS ante la jueza de instrucción Mónica Berdión de Crudo, a cargo del sumario penal por los hechos registrados en diciembre de 2010, que concluyeron con tres muertos.
Para el CELS, "está probado que la Metropolitana actuó en coordinación y bajo la dirección de los jefes de la Policía Federal y tuvo un accionar violento y de descontrol en el uso de la fuerza letal".
Agregó que el "accionar ilegal" de la fuerza de seguridad "incluyó el despliegue de efectivos sin uniforme, el uso abusivo de disuasivos químicos y el disparo de cerca de 600 cartuchos antitumulto".
Durante el operativo policial, Bernardo Salgueiro, paraguayo, de 22 años que vivía en la Villa 20, y sus vecinos, Rossemary Chura Puña y Emiliano Canaviri Álvarez, oriundos de Bolivia, murieron cuando unos 200 efectivos de la Policía Federal y 250 de la Metropolitana participaron de un operativo para desalojar a familias que habían ocupado predios del Parque.
Entre los altos jefes policiales a los que el CELS les pidió el procesamiento por "homicidio y lesiones culposas", se encuentran tres de la Policía Federal y cuatro de la Metropolitana.
Los federales son los comisarios Hugo Lompizano, jefe de la Dirección General de Operaciones al momento de los hechos, Juan Quintero, a cargo de la Circunscripción VIII, y Emilio Miragaya, titular de la Seccional 36ª.
Los pedidos de procesamientos para los policías metropolitanos recayeron sobre los comisarios Claudio Serrano, César Menardi y Alberto Ojeda y el superintendente de seguridad Miguel Ciancio.
El CELS sostuvo que Lompizano, Quintero y Miragaya "fueron los que impartieron las directivas sobre el operativo a (los policías) federales y metropolitanos".
La entidad pidió además el procesamiento de otros 25 oficiales de la Policía Metropolitana -entre ellos el comisario mayor Ricardo Ferrón- que efectuaron "disparos letales" y ocho efectivos de la Federal por supuesto "abuso de armas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario